lunes, 2 de noviembre de 2009

La huerta del mundo


Chassettrète

Luc

2°2 Situación de la huerta de Europa:

Problemas y nuevas perspectivas


 

El País, Lunes, 5 de octubre de 2009

Autor:
Lucas Rubio, Periodista en Andalucía

En la provincia española de Almería,el paisaje es un mar de plástico con los numerosos invernaderos situados a orillas del mar y al pie de la Sierra Nevada. Con el sol, se ve el reflejo del agua en el plástico de los invernaderos. Se dice que El Ejido es la primera huerta de Europa con su producción de hortalizas y de frutas vendidas en todos los supermercados del continente. Difícil de imaginar que esta zona era antes un desierto árido. Las razones de este éxito son el soleamiento excepcional y el agua en las capas freácticas. Pero ahora la situación no es tan favorable como antes a causa de ciertos problemas. Con el problema de los pesticidas, las ventas han bajado y el suelo está contaminado. El agua se hace más escasa por todas las actividades del lugar. Hay problemas de violencia con los inmigrantes africanos que trabajan en los invernaderos y que viven en chabolas en condiciones inhumanas. Los patrones actualmente se orientan hacia un cultivo biológico, ya hay 6000 hectáreas sobre las 35.000 pero la situación de explotación de mano de obra barata sigue y los nuevos inmigrantes son los del este.

No hay comentarios: